El 2 de mayo de 1927, en un partido amistoso contra la Real Unión Deportiva de Valladolid, al minuto 35 de juego, fue fuertemente lesionado el capitán y fundador de Colo-Colo, David Arellano, producto de un golpe que le causó una peritonitis, que al día siguiente lo llevó a la muerte. A raíz de esto, y considerando el impacto que causó la muerte del fundador y primer capitán del equipo, es que hasta el día de hoy y en la eternidad, Colo Colo guardará luto eterno por la partida del Gran Capitán.
La historia de Colo-Colo transcurre desde el año 1925, cuando un grupo de exjugadores del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano, deciden fundar al club, hasta la actualidad.Colo Colo ubica su estadio en la comuna de Macul localidad situada en Santiago de Chile. El 18 de mayo de 1958, el Saprissa venció 7-0 al Club Sport La Libertad en ese partido Jorge ‘Cuty’ Monge hace seis tantos, convirtiéndose en el máximo realizador en un solo encuentro en la historia de la institución. Gaspar Rubio, nueva contratación, fue el máximo anotador del club y segundo de la competición según algunas fuentes.
A partir de ahí, Nike empieza a trabajar y se realizan varias reuniones en las que por parte del club está el presidente, el director General y el máximo representante de BLM (Barça Licensing & Merchandising), la sociedad del club que comercializa de forma masiva sus productos. En la temporada 1937 el club obtuvo su primer título nacional, y de forma invicta. En la reunión del club el 4 de abril de 1925 los jugadores «rebeldes» plantearon sus demandas, sin embargo estas fueron totalmente rechazadas por la directiva del club, equipaciones para futbol antiguos jugadores y socios.
El uniforme del club fue definido el propio día 19 de abril de 1925 por Juan Quiñones. Tras una serie de reuniones que comenzaron la noche del 12 de abril en la pequeña calle Covadonga del barrio Estación Central, la fundación del club quedó sellada el día 19 de abril de 1925 en el Estadio El Llano. Luego de la fundación el equipo se inscribió en la Primera División de la Liga Metropolitana. El primer partido que jugó Colo-Colo en su historia y en esa división fue ante el English, el 31 de mayo de 1925, y que terminó con una victoria para Colo-Colo de 6:0. En la misma temporada ganaron su primer «clásico» frente a Magallanes por 2:1 y, al final del campeonato, Colo-Colo se coronó campeón invicto de la Liga Metropolitana y comenzó a ser apodado como el equipo «invencible».
Luego de ser propuestos varios nombres («Independiente», «O’Higgins», «Arturo Prat», entre otros), Luis Contreras escogió el nombre del cacique araucano Colo-Colo para el nuevo equipo; nombre que identificaría lo verdaderamente chileno. Las supuestas ventajas, según Puma, era que al ser una sola pieza ceñida, se evitaban agarrones y se evitaba que los jugadores se quitaran la camiseta (!). Entretanto, a finales de los años 1980, la entidad se fija en la Unión Deportiva Salud y comienzan las relaciones entre ambos, con la cesión de jugadores para reforzar al que entonces militaba en Tercera División. El 27 de mayo de 1933, en idea conjunta con Audax Italiano, Badminton, Green Cross, Morning Star, Magallanes, Santiago National y Unión Española, crearon la Liga Profesional (desde 1934 parte de la Asociación Santiago).
Finalizó a 5 puntos de Magallanes, su más cercano perseguidor. ↑ Scofield, Por Marina (27 de enero de 2020). «Adiós a la sección TRF de Zara». 13 de marzo de 2020). «Actos inscritos: Illes Balears». El equipo perdió su invicto el 3 de enero de 1926 frente al Unión F.C. Chillán, siendo derrotados por 3:2, no obstante, tradicionalmente se señala que el invicto fue perdido frente a Santiago Wanderers el 30 de mayo, posiblemente gracias a un telegrama enviado por Colo-Colo en el que se atribuía la derrota frente al Unión a un fuerte viento que impedía jugar con normalidad.
Colo-Colo sumó su segunda estrella en 1939, con Alfonso Domínguez como su goleador, completando 32 goles en 24 partidos. Al final del año el equipo salió de gira al sur del país, jugando partidos desde Talca hasta Chiloé. Inicialmente, se disputan partidos contra equipos de la región. Tanto si viene alguien que necesita un uniforme para sus trabajadores, como quien busca equipaciones para un colegio.
Digoo es un aparato que nos informa sobre los principales datos tanto del interior de nuestro hogar como del exterior. Esto se manifiesta en la cinta negra que ostenta sobre el escudo oficial, los pantalones negros y la segunda indumentaria completamente negra. A inicios de los noventas, el escudo sufrió su última modificación, se optó por una torre más ancha compuesta por siete bloques divididos en tres filas, intercambiando los colores de relleno verde y blanco, la base conservó su cuadro y cierre al final; los triángulos fueron igualmente modificados, quedaron dos triángulos rectángulos, separados por una barra verde, el triángulo izquierdo pasó a la tonalidad de relleno verde con la letra «A», mientras el derecho blanco con la letra «N».
Se trata de una noticia positiva para el aficionado porque desde ahora podrá adquirir la camiseta de la selección de fútbol sala, con su escudo adornado con las dos estrellas que recuerdan los dos Mundiales que ha conquistado . ↑ Fútbol Red (28 de septiembre de 2016). «Nacional no dejó dudas en Copa: venció 2-0 a Sol de América». ↑ El Comercio (1 de noviembre de 2016). «Atlético Nacional igualó 1-1 ante Cerro por Copa Sudamericana».
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas futbol es , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.